top of page

Marlene Dietrich

(27/12/1904 - 06/05/1992)


Marlene Dietrich 
Maria Magdalena von Losch, Maria Magdalena Dietrich von Losch

Nació el 27 de diciembre de 1904 en Schoneberg, cerca de Berlín, en el seno de una familia aristocrática. Su padre, un oficial superior alemán, murió en el frente ruso, al comienzo, de la l Guerra Mundial. La pequeña recibió una educación muy estricta, con gobernantas francesas e inglesas y lecciones de latín y violín. Con dieciséis años debutó como violinista, vestida de varón. Asistió a la escuela del director teatral Max Reinhardt, donde se formó como actriz de teatro. Durante los años 20 actuó en el teatro berlinés y en elcine mudo. Tras recorrer los escenarios de Berlín recibió en 1922 su primer papel cinematográfico en la película So sind die Männer (Así son los hombres). Fue elegida por el director Josef von Sternberg para interpretar El ángel azul (1930), inspirada en una novela de Heinrich Mann y producida por la UFA alemana. Siendo una joven actriz desconocida, aparece en ropa interior ajustada, medias negras, liguero y zapatos con altos. tacones, interpretó así ante las cámaras la primera verdadera escena erótica de la historia del cine.

MARLENE DIETRICH

Comenzó con el director una colaboración que sería muy fructífera para ambos en las siete películas que realizaron, en las que destaca: Marruecos (1930), La venus rubia (1932) y El diablo es una mujer (1935). Con otros directores trabajó en Deseo (1936), de Frank Borgaze y Arizona (1939), de George Marshall. Protagonista de escenas inmortales en la historia del cine y ferviente opositora al nazismo, en 1939 consiguió la nacionalidad estadounidense y actuó para las tropas norteamericanas durante la II Guerra Mundial. Entre sus películas de posguerra más destacadas están Testigo de cargo (1957), de Billy Wilder y ¿Vencedores o vencidos? (1961), de Stanley Kramer. Su última película fue Just a Gigolo (Sólo un gigoló) en 1978, de David Hemmings, junto a David Bowie. Marlene Dietrich vivió plenamente su bisexualidad, a pesar de su temprano matrimonio en 1924 con el director de reparto alemán Rudolf Sieber con el que tendría su única hija, María. Aunque mantuvo infinidades de romances, nunca se divorciaría. En su larga lista de amantes figuran además de su "creador"Josef von Sternberg, la guionista española Mercedes de Acosta, la cantante francesa Edith Piaf así como compañeros de cartelera como James Stewart, John Wayne y Gary Cooper. Su gran amor fue el francés Jean Gabin, con quien vivió un tormentoso romance durante cinco años. Rudy y Marlene seguirían siendo buenos amigos a pesar de romper su nexo marital en 1929. Pasó sus últimos años encerrada en su pequeño apartamento-castillo de la avenida Montaigne, en el triángulo de oro de París. Se decía que tenía dificultades para pagar el alquiler. Sus apariciones en público eran cada vez más raras. Marlene Dietrich falleció el 6 de mayo de 1992 en París a los 90 años y fue enterrada en Berlín. Según su último deseo, fue enterrada con una blusa de seda blanca, pantalón negro y chaqueta.

Filmografía

 

1979 Just a Gigolo
1964 Paris When It Sizzles 
1961 Judgment at Nuremberg 

1958 Touch of Evil 
1957 Witness for the Prosecution 
1957 The Monte Carlo Story 
1956 Around the World in 80 Days 
1952 Rancho Notorious 
1951 No Highway in the Sky
1950 Stage Fright 
1949 Jigsaw
1948 The Room Upstairs 
1948 A Foreign Affair 
1947 Golden Earrings 
1946 Martin Roumagnac 
1944 Follow the Boys 
1944 Kismet
1943 Show Business at War
1942 Pittsburgh 
1942 Manpower 
1942 The Spoilers 
1942 The Lady Is Willing 
1941 The Flame of New Orleans 
1941 Manpower 
1940 Seven Sinners
1939 Destry Rides Again
1937 Knight without Armour 
1937 Angel 
1936 I Loved a Soldier 
1936 The Garden of Allah 
1936 Desire 
1935 The Devil Is a Woman 
1934 The Scarlet Empress 
1933 Song of Songs 
1932 I Kiss Your Hand 
1932 Shanghai Express 
1932 Blonde Venus 
1931 Three Loves 
1931 Dishonored 
1930 Der Blaue Engel
1930 Morocco 
1929 Das Schiff Der Verlorenen Menschen 
1929 Gefahren Der Brautzeit 
1927 Madame wuenscht keine Kinder
1927 Eine DuBarry Von Heute
1926 Manon Lescaut 
1926 Kopf Hoch, Charly! 
1925 Die Freudlose Gasse
1919 Comradeship 

 

bottom of page