top of page

Edward G. Robinson

(12/12/1893 - 26/02/1973)


Edward G. Robinson 
Emanuel Goldenberg 

Nació el 12 de diciembre de 1893 en Bucarest, Rumania, y emigró a Estados Unidos   siendo un niño. 

Tras debutar en el teatro   en 1913, Edward G. Robinson pronto adquirió gran fama como actor y además como escritor, gracias a su obra  The Kibitzer, que concibió con Jo Swerling. Realizó varios intentos cinematográficos en el cine mudo, pero será en el hablado donde se afirmará. 

Tras varias películas realizadas en los años veinte, encuentra la consagración en 1931 con Hampa dorada (Mervyn Leroy ). Su creación en esta película, que perfeccionó al filo de los años, es la de un ser grosero, brutal y estúpido, sin rasgo alguno que llegue a suavizar al personaje. Robinson fue un actor de composición, uno de los más grandes. En los años treinta, fue el duro con mueca de sapo de muchas películas llenas de encanto. ( El rey de la plata [Silver Dollar], Alfred E. Green, 1932; 
El pequeño gigante [The Little Giant] R. Del Ruth, 1933; A Slight Case of Murder, L. Bacon 1938)

EDWARD G. ROBINSON

Fue un gángster chino (El hacha justiciera , W. A. Wellman, 1932), y Howard Hawks   le ofrece dos magníficos papeles que interpreta con su habitual fogosidad: el cazador de tiburones manco de  Pasto de tiburones (1932) y el dueño del suntuoso saloon de La ciudad sin ley (1935). En ocasiones introduce un matiz de simpatía (Bullets or Ballots [Balas o votos], W. Keighley, 1936). 

Volvió al teatro con Darkness at Noon (1951-1952) y tomó parte en la obra Middle of the night (1956). Recibió un premio en Cannes por su papel en la película Odio entre hermanos (1949), de Joseph L. Mankiewicz. 

Edward G. Robinson murió el 26 de febrero de 1973, poco antes de publicar su autobiografía, All my days. 


 

Filmografía 

 

1923.- The Bright Shawl (J.S. Robertson) 
1934.- El hombre de las dos caras (The Man With Two Faces, A. Mayo) 
1935.- Pasaporte a la fama (J. Ford) 
1937.- El último gángster (The Last Gangster, E. Ludwig) 
1937.- Kid Galahad (M. Curtiz) 
1938.- The Amazing Dr. Clitterhouse (El sorprendente doctor Clitterhouse, A. Litvak) 
1938.- A Slight Case of Murder 
1941.- Manpower (R. Walsh) 
1941.- The sea wolf (El lobo de mar, M. Curtiz) 

1946.- The Stranger (O. Welles) 

1947.-Cayo Largo (Raoul Walsh)
1947.- The Red House (D. Daves) 
1954.- Martes negro (H. Fregonese) 
1955.- Hombres violentos (The Violent Men, R. Maté) 
1956.- Los diez mandamientos (C. B. De Mille) 
1960.- Pepe (G. Sidney,cameo) 
1960.- Seven Thieves (H. Hathaway) 
1962.- Dos semanas en otra ciudad (V. Minnelli) 
1963.- Sammy, huida hacia el sur (Sammy Going South, A. Mackendrick) 
1964.- El gran combate (J. Ford) 
1965.- El rey del juego (N. Jewison)

bottom of page